26 mar 2013

Creatividad + Pensamiento Crítico

¿Qué habilidades trabajamos en cada área? ¿Cómo podemos combinarl...

25 mar 2013

5 Consejos: enseñando a tus hijos e hijas a #leer

¿Cómo pueden las madres y padres facilitar el (delicado) proceso de aprendizaje de la lectura en su hija o hijo? Es posible que estos 5 consejos os sean de ayuda: 1. Lee cuentos a tus niñas y niños temprano y frecuentemente:  Las canciones infantiles o las rimas atraen fácilmente su interés, convirtiendo la lectura en una actividad percibida como divertida, lúdica e interactiva; además, en el caso de cuentos y fábulas, es recomendable hablar...

20 mar 2013

¿Dónde encontrar imágenes libres?

Es posible que necesitéis imágenes para vuestras webs y blogs, y cada vez es más necesario tener cuidado con los derechos de autor de éstas. Aquí iremos dejando motores de búsqueda y repositorios de imágenes libres... ¿Nos sugieres alguno? CC Search Photopin Pixabay Public Domain Pictures Wikimedia Commons Public Domain Photos Stock Xchng Pics4Learning  FlickCC (Cortesía de Carlos Paez ^^ @cpaez01) ...

Guía de #coeducación

Desde el blog Escuela en la nube nos dejan esta Guía de Coeducación elaborada por el Ministerio de trabajo y asuntos socia...

19 mar 2013

[Para entendernos] Web: 1.0, 2.0 y 3.0

Así era.Así es.Así será. Web 1.0 Hacia abajo: comunicación unidireccional.  Tradicional Web 2.0 Democratización de la información. Comunicación bidireccional: interacción cualquier persona puede publicar prosumers Web 3.0 Semántica Construcción y reconstrucción de los datos para crear combinaciones e ideas únicas, originales y nuevas FUENTE&nbs...

18 mar 2013

8 consejos para integrar la Cultura Pop

La cultura pop nos ofrece una oportunidad para llegar a nuestro alumnado y, además, conocer sus lugares comunes; al fin y al cabo, los y las estudiantes invierten una gran cantidad de tiempo interactuando con ésta. Puede servirnos como herramienta educativa y puede ofrecernos recursos didácticos de gran valía: no hemos de perder de vista el tiempo que pasan expuestos y expuestas a los medios, tanto la televisión como la música, videojuegos y libros. 1....

11 mar 2013

Desarrollando el pensamiento crítico

El desarrollo del pensamiento crítico que intentemos alcanzar en las aulas debe tender a que nuestro alumnado sea capaz de responder adecuadamente a las siguientes cuestiones: ¿Cómo de robustas son las pruebas presentadas? ¿son coherentes los argumentos del autor? ¿Siguen una secuencia lógica formalmente válida o se introducen falacias? ¿Las conclusiones se presentan con claridad? ¿se siguen las conclusiones de las premisas? A parte de falacias,...

8 mar 2013

SOS: Se necesitan científicas. 4 Claves en la acción educativa

Con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, queremos recordar a nuestra lectoras y lectores  la necesidad de paliar los efectos de la elección diferenciada de estudios medios y superiores en función del género, con las consecuencias nefastas que la (¿auto?) exclusión del 53% de la población tiene sobre el estudio de las ciencias básicas 1. Exponer a las jóvenes a la Ciencia Centrar la atención en las adolescentes...

6 mar 2013

El futuro del #aprendizaje

Compartimos con vosotros y vosotras este vídeo de OEI - Ibertic, con Sugata Mitra. No te piedas el vídeo ni el artículo ...

5 mar 2013

8 elementos para de la alfabetización digital

Ayer hablábamos de alfabetización y ciudadanía digital en el glosario y, con ánimo de completarlo, compartimos una adaptación del artículo de Connected Principals donde Doug Belshaw explica en 8 puntos este complejo concepto del que tanto hablamos Cultural La cultura en la que se desenvuelven las alfabetizaciones modifica cómo se han de desarrollar y cómo se desarrollan, de hecho; es más, existe una retroalimentación inversa según la cual, la...

4 mar 2013

Glosario: 20 términos #EdTech explicados en pocas palabras

Lo primero que debes saber es que #EdTech es el hashtag utilizado por los y las docentes de ámbito anglosajón para hablar en Twitter acerca de tendencias pujantes en Educación y TIC. Eso explica que, a veces, se nos planteen ideas que en nuestro contexto - España, en crisis y con poco presupuesto - nos parezcan una locura imposible de llevar a cabo. Sin embargo, todo apunta a que, tarde o temprano, llegarán... ¡Más nos vale prepararnos! 1:1...

1 mar 2013

[PREZI] 7 consejos: MOODLE y buenas prácticas

Somos muy fans de Moodle y de Prezi, así que los hemos unido para explicaros en unas palabritas de nada - acompañadas de algún vídeo - cómo podemos gestionar mejor nuestras plataformas LMS (Learning Management System). Si antes queréis saber más sobre moodle o si no sabéis de qué estamos hablando y os suena a chino mandarín, visita la Comunidad Moodle y engánchate a este LMS LIBRE...

Conferencia: ¿la escuela en red?

Mariano Martín Gordillo - un habitual de la OEI en temas referidos a Educación y TIC y, por supuesto, a enfoque CTS (Ciencia, tecnología y Sociedad) - es profesor de Filosofía en el I.E.S. Número 5 de Avilés (Asturias, España) e integrante del Grupo Argo. Os dejamos una ponencia cargada de sentido común  para IBERTIC, evento llevado a cabo  por dicha Organización, que no podéis dejar de ver ...

5 razones para usar portfolios digitales en el aula

Hoy, más que nunca, disponemos de una casi infinita y, a veces, desquiciante, gama de herramientas y aplicaciones disponibles para nuestras aulas (con mayor o menor interés educativo). En consecuencia, el mundo digital ha creado una nueva forma de intercción entre las personas y, también, una nueva manera de difundir conocimientos: dicen que cualquier respuesta está a unos clicks de distancia... Nos convenza o no esta (temeraria) afirmación,...